miércoles, 2 de julio de 2008

WorldExpo 08 y final del Proyecto

Por fin llegó el tan esperado día, y al mismo tiempo en que se abrían las puertas del mayor espectáculo mundial sobre modelismo, quedaba inaugurada la pequeña muestra sobre Cusachs, objeto de nuestro homenaje.
Para aquellos que no pudieron asistir, significar que la exposición fue un éxito de público y aficionados, obsequiando nuestro trabajo con los mejores calificativos.
Se puede ver en las fotos como quedó la disposición de la muestra.


Respaldando a las figuras, tuvimos la suerte de poder contar con 5 cuadros originales del pintor catalán, amablemente cedidos por la Capitanía General de Barcelona. Así mismo, distintos coleccionistas cedieron para la muestra libros, catálogos, grabados y postales con ilustraciones del mismo.






Con esto se da por terminado el “Proyecto Cusachs”, habiendo sido un placer y un honor el haber trabajado con 37 miniaturistas españoles para un fin común. Tengo la esperanza de que a partir de ahora, este tipo de idea se lleve a cabo más a menudo, intentando aunar el miniaturismo militar con la Cultura y el Arte.

Para más información sobre la Muestra de Cusachs:
http://www.losalegresturlurones.com/
Revista Española de Defensa, nº 246. Nov.08

martes, 24 de junio de 2008

WWW.CUSACHSPROYECTO.COM


Poco a poco, tal y como dice la primera página de la web que ahora os presentamos en avance, hemos pensado en poner a disposición de todo el mundo algo más que los anuncios insertados por los foros. Quedan solo dos semanas para que montemos el teatrillo en la WE. Como mucha gente se ha quedado con ganas de saber más cosas de lo que hemos hecho, se ha preparado una mini web con más cosas relacionadas con este proyecto.

Hoy os ponemos un avance y la dirección de la web que estará activa a partir de mañana miércoles. Esta página a diferencia de este foro es libre en cuanto a su acceso. Esperamos que os guste.



jueves, 19 de junio de 2008

Húsar v2.0 pintado

Aquí tenéis una foto del húsar de Miguel A. Pérez, que os mostramos hace unos días, pintado.

¡¡Ya queda poco para ver todas las piezas juntas!!

viernes, 13 de junio de 2008

Un antiguo Voluntario Catalán

David Lobo Reigada fue, casi con toda seguridad, el primer modelista español en modelar y pintar una figura basándose en una ilustración de Cusachs. Aquello ocurrió en 2002, y nuestro amigo asturiano aún recuerda el tiempo que la figura pasó metida en un bolsillo del mimetizado de la infantería de marína, junto con la masilla A+B y la lija.

En la actualidad, hemos recuperado esta obra para que, una vez restaurada por su autor, pase a engrosar los fondos de la Exposición. Creémos que no podía faltar.

martes, 10 de junio de 2008

Marinero. versión 2.0


Como os anunciabamos en un post previo Jorge, ha acabado esta bonita miniatura en un tiempo record. Desafortunadamente no la hemos podido incluir en el libro, por lo que esta miniatura estrá presente en la exposición en exclusiva.

Por cierto quisiera felicitar al padre de la criatura que poco a poco está consiguiendo modelar figuras con más elegancia y finura.

Un abrazo Juan.

viernes, 6 de junio de 2008

El libro de Cusachs

Despues de muchas idas, venidas, incertidumbres, algún que otro desengaño y mucho esfuerzo; ya podemos decir que "habemus libro".
Ciento diez hojas a todo color y más de 200 fotografías para adentrarnos en la vida y obra del pintor, y disfrutar de los 30 artículos de otras tantas miniaturas que conforman la obra.


El libro, que en estos momentos se está imprimiendo, ha sido editado por el Baluard, y será presentado en el Mundial. Cada uno de nosotros tendrá un ejemplar de regalo, y el resto se pondrá a la venta en la misma Exposición.
Creo que todos estamos de enhorabuena por haber conseguido poner la guinda al gran trabajo realizado.

martes, 3 de junio de 2008

Un húsar veterano

A un mes del inicio del Mundial de la Miniatura, y como consecuencia de la inauguración de la Exposición dedicada a nuestras obras -homenaje a Cusachs-, estamos terminando de perfilar lo que contendrá la muestra.
A las 35 miniaturas originales creadas para este proyecto, hemos decidido sumar 2 más modeladas hace un tiempo, en la creencia de que servirán para acrecentar la espectacularidad del evento.
La que ahora mostramos aquí, basada en el cuadro "Suboficial de húsares de la princesa", del que Albert Gros ya hizo su particular versión,

es obra de Miguel Angel Pérez -que a este paso se va a confeccionar el solito toda la obra del pintor catalán-, fue realizada en 2004 y de momento os la enseñamos sin pintar.



viernes, 30 de mayo de 2008

Y otra más, señores

Del dúo Waldo & Luis Esteban, menudo tándem, que tiemblen Numitone & Cartacci !!



martes, 27 de mayo de 2008

Marinero

Como ya os comentábamos hace unos días, el prolífico Jorge Fernández Seoane se ha modelado una nueva figura para el proyecto, un marinero del que esperamos poder tener pronto fotos de la figura ya pintada, pues su ritmo de producción es espectacular.

viernes, 23 de mayo de 2008

Batallón en descanso. Nuevos retos.

En el post de la semana pasada titulado "Nuevos retos", os mostrábamos alguna de las piezas que se incorporan al proyecto tras el plazo que nos marcamos para poder ser incluídas en la publicación.
Bien pues en esta ocasión podéis ver el
estupendo modelado de uno de los modelistas más prolíficos para este proyecto, Miguel.
Además esta pieza nos ha dado la oportunidad
de incluir como participante a un gran pintor Luis Sanz, que hasta el momento no había
podido hacerlo por la falta de piezas disponibles a pintar.
Espero que os guste, ya que esta era una de las
ilustraciones que en principio había escogido
J. Gros y que por diversos motivos no ha podido completar.
Ahora la podremos disfrutar en miniatura.
Gracias a ambos por vuestro esfuerzo.





martes, 20 de mayo de 2008

General del estado mayor.

Si hasta el momentoo os habíamos mostrado obras realizadas por dos modelistas y claro está por uno solo, está obra es el sumum de la cooperación. Tres alabarderos han puesto sus pinceles y masilla junto a toda su ilusión en esta obra que ahora os mostramos acabada.

Esperamos que os guste tanto como a nosotros.
Un abrazo a todos.





sábado, 17 de mayo de 2008

Nuevos retos


El proyecto Cusachs no descansa y periódicamente nuevos trabajos y nuevos modelistas se suman a lo que será un gran homenaje al pintor.

Estos son cuatro nuevos retos de seis amigos miniaturistas.

Arriba a la izquierda un soldado de caballería con capote que va a servir de modelo a José Altamirano (modelista del museo valenciano de L'Iber) para realizar su correspondiente miniatura. A su derecha un gastador de infantería escogido por José Luis Roig y Alejandro Quintero (Corvus Bellis Miniaturas) para representarlo a escala. Abajo a la izquierda un cabo de infantería en uniforme de verano al que va a darle vida Miguel A. Pérez y que pintará Luis Sanz Larrey. Y a su lado, y por último, un marinero en que basará su miniatura Jorge Fernández.

Buena suerte a todos.

lunes, 12 de mayo de 2008

El busto de Zumalacarregui


Juan Miguel Fernández Vicente, alias "el incógnito", ha terminado la pintura del busto que Santiago Moltó dedicó al ilustre general carlista. El mismo reconoce que hay alguna "cosilla" que aún podía mejorar, por eso, y con tiempo hasta la World Expo, va a corregir algo de su trabajo,.......y es que se nota que es vasco !!
Para su decoración, además de servirse de la abundante infografía de que dispone Zumalacarregui, visitó el Museo de su mismo nombre en Ormaiztegui (Guipuzcoa).

viernes, 9 de mayo de 2008

Resumiendo...

A falta de menos de dos meses para la World Expo, vamos a ir haciendo balance de la situación. La Exposición de Cusachs, cuyo anuncio ya se puede ver en la web del evento (y en la que podréis acceder a la presentación que se hizo en el pasado Soldat de Plom) va a contar con unas 35 miniaturas, 4 cuadros originales cedidos por la Capitanía General de Barcelona, 1 cartel original del pintor publicitando el libro "Vida Militar" de Francisco de Barado, del que va a haber varias láminas originales, postales pintadas por Cusachs de la época, libros, revistas y catálogos de sus exposiciones, y uniformes originales de la época.

Asímismo, aprovechamos para recordaros que la figura de la exposición no hace falta inscribirla.

martes, 6 de mayo de 2008

Pintura de Raúl G. Latorre

Si ya os habíamos mostrado hace unas semanas la figura en masilla de Raúl G. Latorre, tenemos ya la oportunidad de verla pintada. Recordad que tras la World Expo esta figura pasará a formar parte del catálogo de su marca de figuras históricas, para disfrute de todos los miniaturistas.

viernes, 2 de mayo de 2008

Cepillando el capote. "PREMIO EJERCITO ". 2008


Tal y como os habíamos adelantado esta figura está basada en los carteles que Cusachs elaboró para la cepillería militar. Aunque en un principio no estaba concebida para este proyecto, creímos interesante pedir ambos autores su inclusión en el mismo, a pesar de que su participación en dichos premios convocados por el ejército pudiese dificultar su presencia en Girona, de resultar premiada.
Tras una corta espera os podemos anticipar de que finalmente esta pequeña maravilla ha sido la obra ganadora en su categoría, motivo por el que queremos felicitar a sus autores. Tras este premio hemos solicitado que se nos ceda con motivo de la exposición a realizar durante la WE. Os mantendremos informados ya que su dueño ahora es el ejercito español. Así que esperamos que os guste tanto el resultado final como a nosotros y por lo menos podais disfrutar de estas fotografías.



martes, 29 de abril de 2008

Guardia Civil.

Cada vez queda menos para que podamos disfrutar del resultado conjunto de nuestro esfuerzo. En este post os mostramos la obra que finalmente también se ha realizado entre dos excelecentes modelistas. Además cabe señalar que esta figura representa el regreso de uno de los mejores escultores del pais, Luis Espada quien por motivos personales a delagado la pintura en Jose L. Diez autor del modelado de otra obra en este mismo proyecto.Felicidades a ambos.

Por cierto, ¿qué fondo os convence más?.

jueves, 24 de abril de 2008

Salida en batería

Así se llama uno de los cuadros más famosos de Josep Cusachs, el cual se encuentra expuesto en el Museo del Ejército de Madrid.
Antonio Zapatero y un servidor, coincidimos en pensar que una obra tan significativa debería formar parte de este Proyecto, por lo que decidimos hacer su réplica en miniatura: él se encargó de modelar la figura y el équipo del caballo, y yo de transformar el animal y pintar el conjunto.
El trabajo terminado es el que podeis ver. Creémos que se apróxima bastante al original del pintor y confiamos que os guste.





martes, 22 de abril de 2008

Haciendo números


En noviembre pasado nacía este blog con la intención de mantener informados de los avances del Proyecto Cusachs a todos los amigos que habeis querido tomar parte de este pequeño homenaje a un gran pintor español.
Ya han pasado 5 meses, y con una actualización de 2 veces por semana, se han colgado 64 fotografías correspondientes a 31 figuras de 34 modelistas. Todavía queda más, y nuestra intención es estirar los avances hasta la propia World Expo. Una vez terminada esta, el blog se hará público.
Para ir abriendo boca, hemos ideado el anuncio de la cabecera con la intención de incrustarlo en las webs, blogs y foros de modelismo que quieran. Ya son 2 en las que aparece, pero sería interesante que apareciesen en alguna más. Para este menester necesitamos de vuestra ayuda.

jueves, 17 de abril de 2008

Capitán de Infantería

La segunda figura que os presentamos esta semana es un modelado de José Luis Díez y una pintura de José Palomares. Representa un Capitán de Infantería y como curiosidad, decir que José Luis tuvo que rehacer las gafas que lleva puestas 8 veces.

martes, 15 de abril de 2008

Limpiando el Capote

Nueva figura, modelada por Antonio Zapatero y que está siendo pintada por Santiago Doel. Esta figura no se incluyó inicialmente en el Proyecto Cusachs sino que fue preparada para los Premios Ejército. De todas formas, sus fotografías y artículo van a entrar en el libro y si la figura no gana, también estará en Girona.


viernes, 11 de abril de 2008

Un alabardero en Filipinas

Alguno de los uniformes más atractivos de los que pintó J. Cusachs son lo que pertenecen a las tropas coloniales españolas, ya que varían sustancialmente de las prendas empleadas en la península. Aquí teneis la fotografía final de un magnífico ejemplo realizado por dos alabarderos de pleno derecho, muchas gracias a ambos.

martes, 8 de abril de 2008

Capitán de artillería de montaña 1887


Otra obra finalizada, se trata en esta ocasión de un capitán de artillería de montaña 1887. A destacar el trabajo de pintura realizado sobre las prendas azules, un gran trabajo llevado a cabo entre dos excelentes miniaturistas como son Pedro y Luis.

sábado, 5 de abril de 2008

Un caballo para un general

Humberto Garrido nos mandó hace un tiempo las fotos del caballo que ha pintado para el trabajo, casi coral (a tercias), del "General de Estado Mayor". Recordar que Miguel A. Pérez modeló la figura, David Hernanz pintó al general y Humberto ha puesto el broche final decorando el caballo como solo él sabe.
Ahora solo cabe esperar las fotos finales, con terreno incluido, para sumar otra espectacular obra al Proyecto.




miércoles, 2 de abril de 2008

La Toma de Tetuán

Ha sido en dicha acción militar en el norte de Marruecos, donde Juan C. Avila ha situado a su capitán de cazadores, segunda colaboración en este homenaje a Cusachs y compañero temático de su primera creación.
La figura reproduce exactamente una ilustración del pintor catalán para el libro "Vida Militar" de Francisco Barado, y los que, por suerte, la hemos tenido en la mano podemos afirmar que es una pequeña maravilla.



viernes, 28 de marzo de 2008

Escobillón preparado

Como ya os habíamos mostrado anteriormente, desde Turluronia os presentamos otra figura para el proyecto, ya terminada. Modelada por Jorge Fernández Seoane y pintada por Manuel Picatoste, con unas pinceladas gestuales de Luis Esteban y un chorrito de Marabú, hela aquí para vuestro deleite.

martes, 25 de marzo de 2008

La figura de Latorre

Ya hemos recibido las fotos de la figura modelada por el genial escultor Raúl G. Latorre y nos consta que la está terminando de pintar actualmente. Un retrato fiel a la ilustración de Cusachs pero con ese toque Latorre tan característico en sus obras.Tras el Mundial, esta figura pasará a formar parte del catálogo de su marca de figuras históricas, Latorre Models.

sábado, 22 de marzo de 2008

Trinchera carlista

Así se llama el cuadro de Cusachs del que Waldo Osés ha extraido una nueva figura a añadir a la magnífica colección que podremos ver en la WE2008.


En un principio esta había sido la figura elegida por Miguel Felipe Carrascal para su particular homenaje al pintor, pero al caer este del Proyecto, su testigo ha sido recogido por Waldo y en un tiempo record la ha modelado para que un servidor la pinte.

Estas imágenes han sido cedidas por Ristre Ediciones.






miércoles, 19 de marzo de 2008

Antonio Ricardos

Que mejor día que el de San José para presentar la obra finalizada de otro José: ese gran miniaturista malagueño llamado Pepe Gallardo.
Aunque no nació en Malaga, el General Ricardos , fue otro grande, pero en la milícia y en la estratégia. Así lo supo captar Cusachs en este cuadro, hoy en día expuesto en la Capitanía General de Barcelona, y así también lo ha sabido captar Pepe al darle vida con los colores de su paleta.
Enhorabuena por esa extraordinaria aproximación del miniaturismo al arte, y .....Feliz Santo !!


jueves, 13 de marzo de 2008

Trompeta de Lanceros. 1885

Román ha finalizado la pintura de su figura en la que podéis apreciar su inconfundible sello de calidad. Como siempre una pintura impecable de nuestro albaceteño más entrañable. Vaya desde aquí nuestra gratitud para todos aquellos que con vuestra participación y esfuerzo estáis haciendo posible este trabajo.
Gracias a todos y a cada uno.

martes, 11 de marzo de 2008

Húsar de la Princesa.

Este es el magnífico trabajo de Albert Gros. Entre Zaragoza y Lleida nuestro buen amigo ha conseguido completar esta obra de Cusachs. Os pongo el cuadro original y la fotografía final.
Esperamos que os guste y como siempre vuestros comentarios.






sábado, 8 de marzo de 2008

La figura de Jesús Gamarra terminada

Creo que poco se puede decir porque la foto habla por sí sola. Un espectacular trabajo de modelado y pintura.

La figura de Jesús Gamarra terminada

Creo que poco se puede decir porque la foto habla por sí sola. Un espectacular trabajo de modelado y pintura.

miércoles, 5 de marzo de 2008

La de David Hernánz

Ya tenemos otra fotillo in progress de la pintura de David Hernánz (sobre la escultura de Miguel Ángel Pérez), a la que le queda ya muy poquito para estar lista y montarse en su caballo, que por lo que sé, lo están peinando para que salga guapo en la foto :)

viernes, 29 de febrero de 2008

Artillero carlista

Como buen navarro, Miguel Angel Canarias ha escogido uno de los muchos carlistas que Cusachs dibujó y pintó a lo largo de su vida. Esto es algo muy curioso ya que el propio artista combatió contra ellos en la 3ª Guerra Carlista, y en ninguno de sus cuadros los retrata en aptitud de derrota o humillación, si no de igual manera que a los vencedores: como soldados.
Miguel Angel ha modelado este artillero carlista, pero no sabe, al tener por desgracia muy poco tiempo para esta afición, si estará pintado para incluirlo en el libro.
Desde aquí vaya nuestro ánimo y apoyo. Sabemos que lo lograrás.

martes, 26 de febrero de 2008

El último de Filipinas

Esta es la figura con que Diego Fernández Fortes ha querido homenajear a Cusachs.
La eligió de entre las ilustraciones del libro "Vida Militar", un libro del que ya hemos hablado en este blog, por su temática. El problema surgió a la hora de poner color a un uniforme basado en una lámina en blanco y negro.
Después de un concienzudo estudio por entre libros, reglamentos y fotografías, el capitán de infantería en Filipinas vió la luz y el color.

viernes, 22 de febrero de 2008

¿Un busto entre tanta figurita?





Pues si, esta es la representación de Zumalacarregui, realizada por el genial Santiago Moltó. Por su puesto tendrá un pintor excepcional como Juan Miguel F. encargado de dar vida a esta miniatura. Gracias a ambos por sumarse al proyecto y esperamos ansiosos ver el resultado final.




martes, 19 de febrero de 2008

Húsar de la Príncesa

Este es el excelente final del trabajo de modelado de Albert Gros. En la actualidad esta figura, está en fase de pintura y en unos días os la mostraremos ya finalizada. En ella, Albert ha combinado el uso de dos masillas Milliput; para la realización de la mayor parte de la miniatura y Duro para los alamares del Dolman.