El pasado14 de diciembre se presentó en el Palacio de Buenavista, sede del Cuartel General del Ejército, en Madrid, el calendario del 2011 con el que el Departamento de Comunicación del Ejército ha puesto imagen a la conmemoración de los 300 años del Arma de Ingenieros.

El calendario, obra del artista valenciano Francisco Santana, recoge la historia de los ingenieros militares a través de sus tradiciones y gestas desde su creación en 1711 hasta el siglo XXI. Lo componen 12 cuadros en los que el autor ha empleado una técnica mixta (lápices, acrílicos, etc.) utilizándo el "collage" para ensamblar las piezas que componen cada imagen. En palabras de su autor: "Así he pretendido acentuar el contraste entre las imágenes de estilo clásico y una estructura mucho más moderna y desenfadada"

Además del calendario, para la ocasión se ha publicado un libro, titulado "Abriendo camino", que recoge las palabras del teniente general Agustín Quesada, quien narra los más importantes hitos históricos del Arma durante sus tres siglos de existencia, y que se acompañan con las ilustraciones que el pintor ha creado para cada mes del año.

Paco Santana, nacido en Picassent (Valencia) en 1956, es licenciado en Bellas Artes por la Universidad Politécnica de Valencia. Ha sido discípulo de Antonio Saura en el Circulo de Bellas Artes de Madrid, realizando en Varsovia, estudios sobre las vanguardias en los paises del Este, para acabar viajando por toda Europa tras las corrientes vanguardistas más importantes.
En la actualidad realiza exposiciones regulares de ámbito nacional, compaginando la pintura con la ilustración y el diseño arquitectónico. Es también jurado, en la modalidad de pintura, de los Premios Ejército.

En la página web del Ejército de Tierra, se puede ver un interesante vídeo con explicaciones de los autores, e imágenes del proceso de creación de los cuadros.